Hatha Yoga e Hipopresivos
- Eleonora Rozitchner
- 30 may 2023
- 2 Min. de lectura
Los Hipopresivos son un tipo de ejercicios abdominales diferentes, efectivos y ¡divertidos! los combinamos con Hatha Yoga, disfrutando de la música en un ambiente de relajación, descanso y conexión interior.
Los abdominales tradicionales podrían ser perjudiciales si no se hacen de manera consciente. También hay quienes afirman que pueden generar problemas de hernias, dolores de espalda o mayor presión en el suelo pélvico, que si esta ya débil puede generar igualmente incontinencia urinaria. Si haces mal los abdominales tradicionales, puede empeorar el tono muscular del suelo pélvico, empujando tu abdomen hacia fuera, ocasionando problemas de lumbares o en cuello, ya que éstos pueden producir un efecto hiperpresivo en el abdomen, resultando ineficaz para tonificarlo, y generando una presión que pueden traer consecuencias contraproducentes para el suelo pélvico. Sobre todo en las mujeres después del parto. Es decir que sin hacer presión sobre el abdomen, puedes reducir cintura, mantener tu músculos abdominales de manera óptima y cuidarte previniendo hernias, dolores de espalda o incontinencia urinaria. Combinado con Yoga es ideal porque se trabaja de manera integral todo el cuerpo, alineando musculatura y posturas, para recuperar fuerzas y aprender a manejar tu energía desde los diferentes formas de respirar, los estiramientos, etc.
Es imprescindible lograr que la faja abdominal se reduzca involuntariamente, de forma refleja, que aumente su tono de reposo y que suceda lo mismo en el suelo pélvico. Los ejercicios Hipopresivos que realizamos en apnea, generan mediante la práctica, una activación involuntaria de la faja abdominal y del periné .
Las sesiones duran 55 minutos. Los ejercicios de Hipopresivos se realizan con una peculiar postura basada en tres pilares: autoelongación, inclinación del eje corporal y decoaptación (separación de las escápulas). Mientras mantienes la postura exhalas y te quedas en apnea, presionando hacia adentro y arriba, abriendo las costillas (en posturas estáticas o dinámicas).
Beneficios:
– Mejora el tono de reposo de la faja abdominal, logrando un abdomen más plano, al reeducar las presiones intra-abdominales y evitar el empuje de las vísceras hacia fuera.
– Es una buenísima combinación para recuperación post parto.
-Mejora la circulación sanguínea y linfática.
– Mejora la función respiratoria.
– Fortalece el suelo pélvico previniendo incontinencia, hernias abdominales, inguinales y prolapsos.
-Reactiva el metabolismo y quema calorías.
– Se previenen problemas de espalda (lumbalgias), al fortalecer la faja abdominal.
-Te da mucha fuerza para hacer Yoga y recuperar energía.
-Incluimos en las clases trabajo con las emociones, y energético.
Comments